14 preguntas esenciales al evaluar plataformas CAD para el diseño esquemático

Elegir el software de diseño esquemático adecuado no es tarea fácil: es una decisión que determinará el flujo de trabajo y la productividad de tu equipo durante años. Es crucial encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades. Para facilitar el proceso, hemos recopilado las preguntas clave que debes hacerte al evaluar plataformas CAD, tanto si estás considerando nuestra plataforma, Arcadia, como otras soluciones. Si estás buscando una nueva solución o incorporándote a una por primera vez, estas preguntas te ayudarán a tomar la mejor decisión.

1 – ¿Qué puedo esperar de la interfaz de usuario?

Aunque no haga falta decirlo, la herramienta que elijas debe ser intuitiva y complementar la forma de trabajar de tu equipo. Tómate tu tiempo para saber si la interfaz de usuario es o no de fácil acceso y entiende cómo navegar por la plataforma. Te recomendamos que pidas una demostración de cada plataforma que estés estudiando o que la pruebes durante un periodo de prueba, si está disponible.

2 – ¿Con qué facilidad pueden utilizar la plataforma los miembros de mi equipo o terceros?

Además de lo intuitiva que sea la solución para ti personalmente, es importante considerar cómo encaja en el flujo de trabajo de tu equipo. Querrás saber si el software tiene capacidades que permitan una fácil colaboración y gestión de datos en todo tu equipo/ubicaciones.

3 – ¿Cómo gestiona el software el control de versiones y las revisiones del diseño?

Controlar qué miembros del equipo pueden acceder a tus diseños y editarlos, y llevar un registro de las versiones de los diseños es clave para gestionar eficazmente varios proyectos. Muchos equipos quieren restringir el acceso a determinados proyectos o funciones en función de los permisos y grupos de usuarios, asegurándose de que sólo los miembros designados realicen ediciones. Cuando evalúes plataformas CAD, pregúntate cómo permite cada una el control de versiones y el acceso.

4 – ¿Proporciona tu biblioteca de componentes las piezas y componentes que necesito?

La base de datos disponible de componentes inteligentes preconstruidos es un factor importante, a menos que tu equipo tenga previsto construirlos vosotros mismos. Pregunta cuántos componentes hay disponibles y cuánto cobran por las piezas adicionales si prevés que necesitarás más en el futuro. Durante la demostración o prueba, entiende cómo navegar por la interfaz y buscar componentes al construir esquemas.

Base de datos de componentes Arcadia - Evaluación de plataformas CAD

5 – ¿Qué tipo de apoyo ofrecéis durante la incorporación y después?

Otro punto crucial que debes comprender al evaluar las plataformas CAD es la rapidez con la que puedes entender la plataforma y empezar a diseñar esquemas. Dado que la incorporación varía de una empresa a otra y de una plataforma a otra, debes hacerte una idea de la incorporación y el apoyo que ofrece la organización. Pregunta si proporcionan tutoriales en vídeo, si ofrecen formación in situ o si subcontratan la asistencia, así como si cumplen las normas del sector, como la IPC/WHMA-A-620. Considera la posibilidad de preguntar si tienen un cliente con el que puedas hablar sobre su experiencia de incorporación y sus opiniones sobre el uso de la plataforma.

6 – ¿Ejecuta la plataforma comprobaciones automatizadas de las reglas de diseño? En caso afirmativo, ¿qué grado de precisión tienen?

Es probable que necesites realizar comprobaciones de diseño automatizadas para asegurarte de que tus diseños funcionan correctamente, y ésta es una parte importante de la evaluación de las plataformas CAD. Cuando preguntes por esta funcionalidad, busca funciones como el doble crimpado, el análisis del diámetro del haz y la coincidencia del tamaño del cable terminal.

7 – ¿Proporciona la plataforma documentación con instrucciones de servicio para terceros?

Por muy bien diseñados que estén los arneses, es inevitable que un cierto porcentaje necesite servicio. Asegúrate de que la plataforma CAD que estás evaluando crea documentación de servicio que puedes distribuir a ingenieros y centros de servicio. Cada arnés resultante debe venir empaquetado con los artefactos asociados, incluyendo un esquema, un dibujo del tablero de forma e informes. Esta funcionalidad evita la necesidad de diseñar nuevos arneses para variaciones similares, reduciendo los costes de desarrollo.

8 – ¿Admite el software el diseño de mazos de cables con múltiples configuraciones y variantes?

Muchos equipos crean diseños de arneses similares para variantes de productos o productos similares en una línea de fabricación. Si esto describe a tu equipo, considera preguntar si la plataforma facilita la creación de diseños de variantes, evitando la necesidad de diseñar desde cero. La gestión de variantes es una funcionalidad crítica, ya que ahorra horas a tu equipo, y debes asegurarte de que cualquier plataforma que estés evaluando incluya esta función.

9 – ¿Cómo envía y recibe datos la plataforma entre los diseños esquemáticos y los fabricantes de arneses de fabricación?

Es probable que tu equipo trabaje principalmente en el lado del diseño esquemático del proceso y colabore con fabricantes de arneses para encargarse de la producción de arneses. Comprende cómo se sincroniza el software entre el lado esquemático y el lado del arnés de la ecuación, ya que repercutirá en la velocidad y precisión del trabajo con estos terceros. Aprende cómo la plataforma evita conflictos entre el esquema y el arnés y mantiene una única fuente de verdad.

10 – ¿Puedo realizar simulaciones en tiempo real?

Probar tus diseños es vital para garantizar que funcionan según lo previsto. Cuando evalúes plataformas CAD, comprueba si cada una de ellas puede simular y analizar diseños en tiempo real para detectar problemas como caídas de tensión o fallos de componentes. Detectar estos problemas en una fase temprana del proceso es fundamental para reducir los tiempos de diseño y evitar retrasos en el proceso de fabricación.

11 – ¿Tiene la plataforma integración 3D?

El ajuste espacial y el enrutamiento adecuados son esenciales a la hora de diseñar arneses de cables. Comprueba si el software se integra con modelos CAD en 3D para garantizar que el arnés acabado se ajusta correctamente a tu producto. Solicita documentación sobre las integraciones disponibles y asegúrate de que funcionan con tu pila tecnológica actual.

12 – ¿Qué tipo de API e integraciones ofrecéis?

Partiendo de las integraciones CAD 3D, debes saber qué API ofrecen para la integración con otras herramientas y si funcionan sin problemas, dado tu ecosistema de diseño. Infórmales de tu pila tecnológica actual o pídeles una lista completa de las integraciones disponibles.

13 – ¿Cómo gestiona el software el control de versiones y las revisiones del diseño?

Controlar con precisión el acceso a tus diseños y mantener un registro de las múltiples versiones del diseño es otro aspecto clave a tener en cuenta. Es probable que tu equipo necesite restringir el acceso a determinados proyectos o funciones en función de los permisos y grupos de usuarios, para garantizar que sólo los miembros designados realicen ediciones. Además, llevar un registro de las revisiones facilita volver atrás y ajustar los diseños si surge la necesidad.

14 – ¿Lo que hemos discutido es un complemento o forma parte de la funcionalidad estándar?

Un último tema que hay que aclarar es si las consideraciones anteriores son complementos o están incluidas en la plataforma nativa. Asegúrate de que el nivel de plataforma que adquieres tiene la funcionalidad que necesitas y que discutiste durante tu evaluación. Lo último que querrías es comprar una solución que requiera costes desconocidos o complementos que creías incluidos en la compra inicial.

Reflexiones finales

Como puedes ver, la evaluación de las plataformas CAD es muy importante. La lista anterior no es en absoluto exhaustiva, pero plantearte estas preguntas te garantiza que comprenderás las capacidades del software y lo bien que se ajusta a tus necesidades de diseño de mazos de cables. Da prioridad a las funciones que aborden tus retos de diseño y requisitos de flujo de trabajo más importantes, que varían en función de tu flujo de trabajo.

Cuando evalúes el software CAD, considera Arcadia, nuestra solución integral para el diseño esquemático, la fabricación de arneses y la generación de informes. Los ingenieros recurren a nuestra solución basada en la nube para acelerar los tiempos de diseño, optimizar la fabricación y reducir los desechos, ahorrando cientos de horas y decenas de miles de dólares. Estaremos encantados de guiarte por la plataforma y ofrecerte pruebas para que puedas comprobarlo por ti mismo.

Guía de diseño, desarrollo y fabricación de mazos de cables